logo gov.co
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnologías de la Información correspondiente al mes de marzo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del próximo viernes 14 de marzo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
El miércoles 29 de enero, el Presidente Gustavo Petro posesionó a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores, esta semana se cumplen los primeros 30 días de su gestión y aquí le contamos algunos de los principales logros de la entidad, en cabeza de la Canciller más joven de la historia del país:
En un significativo paso hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Colombia y Guatemala, ambos países firmaron dos convenios de cooperación técnico-naval.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de febrero del presente año, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 14 de febrero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Palacio de Nariño, el Presidente Gustavo Petro Urrego, posesionó este miércoles 29 de enero a Laura Sarabia como Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
En el Marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural / Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y durante el Encuentro de hermandad: Pueblos Afrocolombianos del Pacífico y Garífunas del Caribe Colombiano, el chef Rey Guerrero y el Experto Igor Correa, realizaron un conversatorio con líderes y representantes de la comunidad Garífuna de Guatemala en Livingston, Izabal.
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural / Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia en Guatemala participó en la 27ª edición del reconocido Festival Internacional de Cine -ICARO 2024-, que se inauguró el 23 de noviembre y terminó el 30 del mismo mes.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de enero, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 17 de enero, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En el Marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural / Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, en una actividad denominada Encuentro de hermandad: Pueblos Afrocolombianos del Pacífico y Garífunas del Caribe Colombiano, el Grupo Ensamble Pacifico realizó una presentación musical con ocasión de la celebración del Día del Garífuna en Livingston, Izabal, República de Guatemala.
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural y del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, se celebró en Ciudad de Guatemala un evento emblemático: "Saboreando la historia afrodescendiente de Colombia". Este encuentro, que destacó las ricas tradiciones del Pacífico colombiano, tuvo la participación de importantes figuras culturales, como el reconocido Chef Rey Guerrero, el experto en panafricanismo Igor Correa y el virtuoso de la Marimba de Chonta, Alejandro Riascos.
Ocho niñas y su profesora Dina Luz Sierra Díaz de la Fundación Abriendo Puertas en San Jacinto, Bolívar, viajarán a Ciudad de Guatemala para fortalecer los lazos de amistad entre ambos países. Durante su estancia, tendrán la oportunidad de conocer la cultura guatemalteca, enriquecer sus conocimientos mediante clases de formación (tejidos guatemaltecos en técnicas de bordado y tejido en telar de cintura), compartir experiencias con sus pares locales y difundir la riqueza y diversidad cultural de Colombia, a través, del arte de los tejidos tradicionales sanjacinteros como el tejido vertical, el crochet y el ganchillo.

El 09 de octubre de 2024, la Embajada de Colombia en Guatemala y su Sección Consular se reunieron de forma virtual con la comunidad colombiana, en el marco del espacio de diálogo y de rendición de cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024.



Este evento, en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Guatemala y demás partes interesadas, se realizó en modalidad virtual, al cual asistieron los colombianos residentes en el país que participaron con su aporte a través de preguntas, observaciones y sugerencias.

Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de Tecnología de la Información correspondiente al mes de octubre, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 18 de octubre, de acuerdo con la programación de la vigencia 2024, 
  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre