Colombia y Guatemala son socios estratégicos y su relación comercial es un reflejo de la sólida relación bilateral que en 2025 celebra sus 200 años. Algunas de las cifras más relevantes proporcionadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en exportaciones, inversión y turismo son:
Cifras Exportaciones
- En 2023 las exportaciones colombianas no minero-energéticas, NME, hacia Guatemala totalizaron USD$ 290,9 millones, 1,8% más que en 2022 (USD$ 285,8 millones).
- Entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones NME totalizaron USD$ 308,3 millones, es decir, se exportó 16,0% más respecto al mismo periodo de 2023.
- Entre enero y octubre de 2024, los subsectores que concentraron más del 50% de las exportaciones NME fueron: electrodomésticos USD$ 21,7 millones (participación del 7,0% sobre el total de las exportaciones NME); plásticos y sus manufacturas USD 15,1 millones (4,9%); productos farmacéuticos USD$ 13,4 millones (4,4%); fungicidas USD$ 12,2 millones (4,0%); envases y empaques de plástico USD$ 12,2 millones (3,9%); maquinaria industrial USD$ 11,8 millones (3,8%); cosméticos USD$ 11,5 millones (3,7%); artículos de hogar USD$ 11,0 millones (3,6%); preparaciones alimenticias diversas USD$ 9,3 millones (3,0%); plástico en formas primarias USD$ 8,6 millones (2,8%); insecticidas USD$ 7,5 millones (2,4%); aparatos eléctricos USD$ 7,4 millones (2,4%); otros productos de aseo USD$ 7,3 millones (2,4%); atunes frescos, congelados o refrigerados USD$ 6,8 millones (2,2%).
- Entre enero y noviembre de 2024, 745 empresas colombianas exportaron productos NME a Guatemala, por montos iguales o superiores a USD$ 10.000. Esto representó un crecimiento del 6,7%, con respecto al mismo periodo de 2023 (698 empresas).
Cifras Inversión
- De acuerdo con la UNCTAD, en 2023 Guatemala registró flujos de inversión en el mundo por USD$ 665,0 millones.
- En 2023, Colombia registró flujos de inversión desde Guatemala por USD$ 25,4 millones.
- Entre 2019 y 2024, Colombia recibió una inversión acumulada proveniente de Guatemala de USD 50,3 millones. Durante dicho periodo, Guatemala registró una participación del 0,1% en la totalidad de la Inversión Extranjera Directa que llegó a nuestro país, ocupando la posición número 43 entre todos los países que invierten en Colombia.
- En el primes semestre de 2024, según cifras provisionales del Banco de la República, los flujos de inversión directa de Guatemala hacia Colombia fueron de USD$ 0,4 millones, mientras que en el mismo periodo de 2023 el flujo de inversión fue de USD$ 24,5 millones.
- En 2023, Colombia registró flujos de inversión en Guatemala por USD 86,7 millones.
- En el acumulado de 2019 a 2023, el total de inversión de Colombia en Guatemala fue de USD$ 1.948 millones, ubicándose como el destino número 11 de la inversión colombiana en el exterior y 2° en la región de América Central.
Cifras Turismo
- Durante 2023, el país recibió 42.840 viajeros provenientes de Guatemala no residentes en Colombia, lo que representó un crecimiento del 54.8%, respecto a 2022.
- Entre enero y octubre de 2024, el país recibió 49.351 viajeros provenientes de Guatemala no residentes en Colombia, lo que representó un crecimiento del 49,2%, respecto al mismo periodo de 2023.
- Entre enero y octubre de 2024, Guatemala se ubicó como el emisor número 17 de viajeros extranjeros no residentes en Colombia a nivel global y el número 11 a nivel de Latinoamérica, de acuerdo con MinCIT- Migración Colombia.
- Entre enero y octubre de 2024, el principal motivo de los viajeros provenientes de Guatemala fue vacaciones, recreo y ocio (79,1%), seguido de negocios y motivos profesionales (7,8%); tránsito (5,6%) y otros motivos (5,4%).
- Las principales ciudades visitadas por el viajero proveniente de Guatemala durante 2024 fueron: Bogotá D.C., Cartagena, Medellín, Cali y Barranquilla.