logo gov.co
En el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural, la Embajada de Colombia en Guatemala promovió la participación de nuestro país en la segunda edición del Festival de la Luz de Antigua Guatemala, FDLA 2025, organizado por Antigua Viva, que contó con artistas internacionales de videomapping y arte digital.
La Embajada de Colombia en Guatemala participó con entusiasmo en la conmemoración de los 215 años de la Independencia de nuestro país en la Escuela pública de niñas República de Colombia, ubicada en la zona 11 de la Ciudad de Guatemala. Esta emotiva celebración también fue el escenario perfecto para celebrar el 87° aniversario de la Escuela y los 200 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Guatemala.

  • La Embajada de Colombia en Guatemala promovió la participación de la escritora Ana Cecilia Calle en FILGUA 2025, en el marco de la Estrategia de Diplomacia Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores.  

Desde el majestuoso Centro Cultural Miguel Ángel Asturias de la Ciudad de Guatemala, la Embajadora de Colombia Victoria González Ariza, participó en el acto oficial de lanzamiento de la XXVIII edición del Festival de Cine Ícaro, el encuentro cinematográfico más importante de la región. Este año, Colombia tiene el honor de ser país invitado, lo que resalta los fuertes lazos culturales y de hermandad que unen a Colombia y Guatemala desde hace más de 200 años. En el evento participaron la Ministra de Cultura de Guatemala, la Diputada Victoria Godoy Palala, en representación de la Comisión de Cultura del Congreso de Guatemala y el Director Ejecutivo del Festival Icaro, Elías Jiménez.

Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de julio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 11 de julio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.
La Embajadora de Colombia, Victoria Gonzalez Ariza participó en el evento de adhesión de la Embajada de Colombia acreditada ante la República de Guatemala a la campaña “Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro”, y al Código de Conducta para la prevención de la Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes en actividades relacionadas con viajes y turismo, una iniciativa que busca prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en actividades relacionadas con viajes y turismo.

La Embajada de Colombia tiene el gusto de extender una invitación a la comunidad colombiana así como a los guatemaltecos y sus familias a participar en las actividades culturales y gratuitas que se realizarán en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guatemala -FILGUA 2025 para lo cual estaremos trayendo a Guatemala a la académica multidisciplinaria y editora colombiana Ana Cecilia Calle, profesora asistente de estudios culturales afrolatinoamericanos en Wake Forest University, fundadora y editora de la editorial independiente colombiana Himpar editores, donde coordina y edita libros de ficción, poesía y no ficción latinoamericana contemporánea y rescates editoriales de los siglos XIX y XX. Tendremos tres actividades imperdibles dirigidas a estudiantes, escritores, editores independientes, lectores y público en general amante de la literatura latinoamericana.



 



CONVERSATORIOS



 

Ciudad de Guatemala, 20 de junio de 2025.



Colombia tuvo una participación destacada en la II Reunión de la Comisión Ejecutiva del Proyecto Mesoamérica (PM), celebrada en Ciudad de Guatemala, al liderar iniciativas clave para fortalecer la gestión de resultados y la cooperación ambiental en la región.



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia participó en calidad de Estado Miembro del mecanismo, con la representación de Francisco Gutiérrez, director de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, quien además es el Comisionado Presidencial del Proyecto Mesoamérica, y de Victoria González, embajadora de Colombia ante la República de Guatemala.

Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de junio, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 13 de junio, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025.
Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de mayo, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 16 de mayo, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025,
El Viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia (e), Daniel Ávila Camacho copresidió con la Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, la Embajadora Mónica Renata Bolaños Pérez la IV Reunión de la Comisión Binacional entre la República de Colombia y la República de Guatemala.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que las embajadas, consulados y misiones permanentes de Colombia en el exterior no tendrán atención al público el 1 de mayo de 2025, con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores.